PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO A SEGUIR CON EL PACIENTE

Una vez revisada la anamnesis del paciente, realizamos un análisis exhaustivo tanto a nivel físico con médicos especialistas y profesionales de la salud mental, posteriormente realizamos algunas entrevistas personales no estructuradas con sus familiares, y personas cercanas al paciente, brindándole al entrevistador la libertad de preguntar al paciente acerca de cualquier material que surja y de emplear más preguntas para obtener más detalles siempre que sean apropiados. El entrevistador dirige la conversación hacia una amplia variedad de temas y estimula a la persona  a expresar libremente sus experiencias, sentimientos y actitudes.
Posteriormente se podrá aplicar al paciente el test  MMPI Minnesota multiphasic personality inventory) el cual está basado en criterios clínicos, presenta un inventario usado en todo el mundo. Está formado por diez sub escalas, cada una mide un rango de la personalidad; cuando alguno se manifiesta  de un grado extremo significa que es patológico. El mmpi mide, por ejemplo la depresión, la paranoia y la histeria así una calificación  alta en escala de depresión es indicadora de esta enfermedad .aunque esto parece muy fácil los  investigadores han mostrado que la enfermedad mental  es mucho más compleja de lo que se pensó al elaborar esta prueba y muchas personas alcanzaran niveles altos en varias sub escalas del mmpi por esto, la interpretación de esta prueba  es muy compleja y tiene que ser aplicada por un profesional calificado y autorizado, por lo que contaremos con la ayuda de un profesional calificado con el fin de establecer un diagnostico preciso del paciente.

Se continuara con la aplicación del MEC (mini-examen cognoscitivo) de Folstein, cuyo puntaje va desde 0 a 30 puntos, dicha evaluación también está dividida en secciones, en cada una tiene su respectivo puntaje, con la aplicación de la presenta evaluación se espera lograr ubicar que parte del pensamiento y la memoria del paciente se encuentra afectada o comprometida.
Al tomar la decisión de que se le realce una valoración física al paciente, por parte de un profesional de medicina neurológica se busca tener en detalle las características psicométricas y de condiciones de salud física del paciente.
Consideramos que una vez obtenidos los resultados de las pruebas anteriormente mencionadas, sumado a la información suministrada por familiares y vecinos en las encuestas, vamos a proceder a redactar un informe detallado del caso, en el cual además de las apreciaciones de los profesionales que actúan, nos remitiremos a la ubicación del caso de acuerdo al DSM-IV, el cual es fundamental a la hora de establecer un diagnostico claro y preciso del paciente.

En dicho informe se hará énfasis y detalladamente se describirá el planteamiento para el tratamiento que se sugiere, y enfatizando que siempre se contara con cada uno de los intervinientes en el caso, con ello todos los profesionales podrán solicitar informes periódicos y acompañar al paciente en el proceso de recuperación o intervención. 



APLICACIÓN DE LA PRUEBA
Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota -2
(MMPI-2) – 2002, 1999
Autor/a
S. R. Hathaway y J. C. McKinley
Administración
Individual y colectiva
Duración
Variable, de 60 a 90 minutos
Aplicación
Solamente adultos (19-65 años)
Significación
El MMPI-2 es una versión actualizada y revisada en profundidad de uno de los instrumentos más importantes y utilizados que existen para evaluar la personalidad. Aunque se mantienen la mayor parte de las características básicas del MMPI, se han introducido muchas e importantes mejoras: nuevos elementos para evaluar áreas no contempladas antes; indicadores de validez más completos; nuevas escalas suplementarias de gran utilidad; redacción de los elementos más cuidada, actual y respetuosa; baremos actuales basados en una amplia muestra representativa de la población española. El MMPI-2 aporta una gran riqueza de información sobre la estructura de la personalidad y sus posibles trastornos: 3 escalas de validez, 10 escalas básicas, 15 escalas de contenido, 18 escalas suplementarias y 31 subescalas. El MMPI-2 integra la experiencia de 50 años de investigación con la frescura de una nueva versión adaptada a los principios y tendencias más modernas. La versión básica de corrección manual (con plantillas) permite obtener los resultados de 3 escalas de validez, las 10 escalas básicas y las 15 escalas de contenido. Las restantes escalas sólo pueden corregirse con un disco de corrección/perfil; se necesita 1 uso por sujeto evaluado.
Composición
Manual. Cuadernillo. Juego de plantillas (29 fulls). Hoja de respuestas. Hoja de perfil. 1 disquet










No hay comentarios:

Publicar un comentario